Terapias
¿Cómo puedo ayudarte?

Terapia de adultos

La presión de un mundo cada vez más exigente y la manera en que nos relacionamos con él y con nosotros mismos puede, en ocasiones, hacernos sentir incapaces de afrontar los desafíos que se nos plantean en el día a día. Otras veces, nuestra manera de interpretar lo que nos acontece, aprendida durante años, nos conduce a desarrollar un malestar intenso que suele traducirse en algunos de los trastornos psicológicos más comunes en la etapa adulta, como puede ser la depresión y trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, de adaptación, de autocontrol y agresividad, problemas de autoestima, fobias y miedos, crisis vitales, etc.

Un abordaje integrador, centrado en la persona, en el que exista una comprensión de lo que nos ocurre, es fundamental para poder establecer los cambios que nos permitan una mejora de nuestro estado emocional.

Terapia de adolescentes

La adolescencia es una etapa compleja en la que se produce un cambio trascendental, de niño a adulto. Esta transición afecta a todas las áreas del individuo; física, psicológica, social y familiar, pudiendo generar dificultades de adaptación, escolares, problemas con los padres, con las figuras de autoridad, así como alteraciones en el estado de ánimo, en sus emociones, afectación de una autoestima en construcción, conductas de agresividad y aparición de miedos y fobias. 

Es fundamental crear en el espacio terapéutico un clima de total confianza en el que el adolescente no se sienta juzgado y que le permita descubrir sus dificultades y afrontarlas de un modo constructivo, mejorando su bienestar y adaptación al medio.

Terapia de pareja

Los problemas de pareja pueden deberse a numerosos factores, como problemas en la comunicación, ya sea explícita o no expresada, dificultad en toma de decisiones conjuntas, celos, infidelidades, relaciones sexuales o por cambios vitales que generan estrés, como la llegada de los hijos o la simple evolución individual de los miembros de la pareja.

En la terapia de pareja se ayuda a la expresión y toma de conciencia de las dificultades, así como a la búsqueda consensuada de las soluciones, desde la empatía y el respeto por el otro. El objetivo es vivir con plena satisfacción la relación en pareja.

Terapia de familia

El complejo sistema familiar, en el que se produce una interacción constante entre las mismas personas, puede derivar en la adopción de dinámicas de relación inadecuadas que perjudiquen el clima familiar.

El aprendizaje de estrategias de resolución de conflictos permite afrontar los diferentes problemas que se dan en el entorno familiar, como dinámicas de relación negativas, problemas entre padres e hijos, afrontamiento de dificultades específicas de un miembro de la familia, situaciones familiares estresantes o establecimiento de normas y límites.

Grupos terapéuticos

Los grupos terapéuticos permiten profundizar en la comprensión y mejora de las dificultades personales e interpersonales, al ofrecer un espacio seguro y de confianza en el que existen numerosos feedbacks del resto de las personas que componen el grupo, facilitándonos el descubrir y ver los problemas desde nuevas perspectivas.

Durante toda la intervención, se potencia la cohesión del grupo, en el que todos los miembros se muestren abiertos a ofrecer opiniones sinceras y de ayuda hacia el resto de integrantes del mismo.